Vuelve la “Rebelión Yemanyá” junto al squad de voluntarios y voluntarias de NotCo y Fundación CIDEMAR
Este próximo sábado 5 y domingo 6 de marzo de 2022, volvemos a organizar la “Rebelión Yemanyá” para concientizar sobre dos temas centrales: el desarrollo sostenible del océano y la conmemoración del Día Internacional de Mujer con un enfoque en las problemáticas de género y diversidad asociadas a las ciencias del mar y a la participación de las mujeres entorno a las actividades del océano y zonas costeras.
Para esta ocasión nos aliamos con NotCo y su squad de voluntarios y voluntarias para organizar el sábado 5, a las 11:00 am, una limpieza de la Playa La Boca y del Humedal Desembocadura de Aconcagua en Concón, al a que están todos invitados. Contaremos con un espacio educativo donde los participantes podrán conocer sobre los tipos de residuos que generamos y sobre aves que habitan y visitan el humedal, el que se desarrollará en colaboración con Planeta Hoy, Patrimonio Vivo Costa y Ruca Aventura. Luego de la limpieza se realizará un conversatorio sobre el rol y relación de distintas mujeres y organizaciones femeninas locales en la conservación del humedal, y cerraremos la actividad con un recorrido educativo de este.
Para finalizar esta celebración, el domingo 6, en la playa Caleta Abarca en Viña del Mar, a las 16:00 hrs se realizará una intervención feminista con la colaboración de los clubes de nado locales, Bienestar Marina, Fullmar, Les Pincoyes, Aguas Abiertas Viña y Nautilus, quienes mantienen una estrecha relación con esta playa y forman parte importante de su cuidado. Y a partir de las 17:00 hrs contaremos con una presentación de música en vivo de Aíres y Paula Sol, también se realizará un conversatorio sobre “Mujeres y las playas” seguido por un Sahumerio, el que simboliza la sanación y abundancia que nos entrega el océano, según la tradición de Yemanyá.
Programa sábado 5:
- 10:45-11:00 Llegada e inscripciones
- 11:00-13:00 Limpieza y separación de residuos
- 13:00-13:30 Pausa higiénica y para buscar almuerzos
- 13:30-14:15 Almuerzo y Conversatorio: Mujeres y el cuidado del humedal
- 14:15-14:45 Recorrido educativo sobre el humedal
- 14:45-15:00 Cierre
Punto de Encuentro: sector humedal cercano a local Ruca Aventura
¡Importante! Recuerden:
- Llevar: mascarilla, alcohol gel y bloqueador solar
- Vestir ropa cómoda para la playa que pueda ensuciarse
- Respetar las normas de autocuidado COVID-19
- Lleva tu colación/almuerzo para disfrutar del conversatorio.
Programa domingo 6:
- 17:00: Bienvenida
- 17:15: Música – Aires
- 18:00: Conversatorio – Mujeres de Caleta Abarca
- 18:45: Música – Paula Sol
- 19:30: Sahumerio
- 20:00: Cierre
Punto de Encuentro: escalera bajo la cafetería
¡Importante! Recuerden:
- Llevar: mascarilla, alcohol gel y bloqueador solar
- Vestir ropa cómoda para ubicarte en la playa.
- Respetar las normas de autocuidado COVID-19
- Lleva tu mantita y termo.
Contexto:
El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Es por esto, que Fundación CIDEMAR desarrolla, en conjunto con miembros de la Alianza Playera de Chile, la iniciativa llamada Rebelión de Yemanyá, en homenaje a una diosa afrolatina que simboliza la relación de las mujeres y el mar, su cuidado y usos.
Por otro lado, NotCo, la foodtech alimentaria chilena que crea alimentos basados en plantas para reducir el impacto ambiental sacando al animal de la ecuación, ante la necesidad de actuar en el contexto de crisis ambiental, social y sanitaria, ha desarrollado voluntariados corporativos, tomando la responsabilidad de organizarse y aportar en diferentes actividades con organizaciones locales con el fin de promover el desarrollo sostenible de sus partners.